domingo, 16 de febrero de 2014

Al norte: De Boyeros a Ahuntsic-Cartierville (1)

José Tremols vivía en Boyeros, en La Habana, antes de llegar a Quebec el 3 de noviembre del 2013. Para los asiduos de la página de comentarios generales del blog, se presenta como Pepe. Ahora vive en la zona de Ahuntsic-Cartierville, en Montreal. En su paso de isla a isla, ha acumulado un conjunto de experiencias que quisiera compartir con los lectores de Día Q. Le cedo la palabra para que nos hable de cómo fue su llegada y los primeros trámites en tierras norteñas. Llegué con mi esposa y un niño de trece años. Somos ambos ingenieros informáticos, yo especializado en el campo de hardware, soporte, servidores, centros de datos y mi mujer en software y bases de datos. Tenemos 40 y 39 años respectivamente. No le tengan miedo a la edad, aquí se...

jueves, 6 de febrero de 2014

¿Me reembolsarán o pagaré?

Con febrero llega el mes de la declaración de ingresos. Este es un proceso que no se conoce en Cuba y para la gente que llega es algo completamente desconocido, como tantas otras cosas. Se trata, en esencia, de hacer una declaración jurada de tus ingresos durante el año y enviarlo al Estado. A partir de determinados cálculos y fórmulas pre-establecidas, el resultado final de la evaluación determinará si el gobierno te devuelve dinero o si por el contrario es la persona la que le debe dinero al Estado. La recepción de los formularios comienza a mediados del mes de febrero y termina el 30 de abril para los particulares y el 15 de junio para los que tienen una empresa. Básicamente, existen dos formas de llenar esos formularios. Una de ellas es...

martes, 4 de febrero de 2014

Al norte: La historia de Rey

No todo es color de rosa en Quebec. Una de las divisas de este blog es la de mostrar la verdadera cara de la vida en la provincia y la de dar una imagen real de quienes vengan a vivir a la belle province. Rey López es cubano, de Ciego de Avila, casado y con dos hijas. Vive en Laval, tiene 39 años, y según cuenta, desde que llegó a Quebec para quedarse hace 12 años, siempre ha encontrado grandes conflictos para su desenvolvimiento económico debido a la discriminación por parte de los quebequenses. Les dejo el testimonio de Rey para que puedan valorar por ustedes mismos y comentar después de la lectura de esta nota. Ha sido dificil, muy duro, no obstante inspirado por mi esposa, canadiense, nacida en Quebec, de padres italianos, estudié frances,...

sábado, 1 de febrero de 2014

Al norte: Mareylis y familia (5 y final)

Termina hoy la serie de notas donde Mareylis nos narra sus experiencias vividas en Quebec. Hoy habla de la necesidad de tener un carro, de la licencia de conducción y finalmente de cómo compró su primer carro en tierras quebequenses.  Desde que estaba en Cuba me gustaba manejar. Así que comencé a pasar el auto-escuela en el Vedado. Es caro, ya lo sé, pero hice el dinero con trabajos particulares y lo miré como una inversión. Con mi esposo hicimos lo mismo. Nos dolió sacar esos pesitos de nuestros ahorros en Cuba, pero ahora tenemos gran alivio. Ahora creo que están mejores las cosas en Cuba para sacarla normal y no pasar escuela. Pero bueno lo quisimos mejor así.Cuando llegamos, pudimos manejar por 6 meses con la licencia de Cuba. Aquí...

Páginas 381234 »


 
Diseño de Free WordPress Themes | Plantilla Blogger de Lasantha - Premium Blogger Themes | Dcreators