jueves, 27 de marzo de 2014

Ojos que te vieron ir... ¿jamás te verán volver?

El año pasado, por esta fecha, el dólar canadiense estaba a la par del dólar americano. En los últimos dos años hubo momento en los que el dólar americano estuvo por debajo de su homologo norteño hasta por 6 centavos de diferencia. Sin embargo, a finales del 2013 y principios del 2014 comenzó la caída libre del valor cambiario del dólar canadiense. En poco tiempo, en los primeros tres meses de este año perdió entre siete y ocho centavos y por estos días ha alcanzado sus niveles más bajos de los últimos cuatro años al ubicarse diez centavos por debajo del dólar americano. Las entidades cambiarias afirman incluso que la moneda podría continuar su caída libre, hasta llegar a los 80 centavos en un futuro no muy lejano. La caída del dólar canadiense...

domingo, 23 de marzo de 2014

¿Cuánto cuestan las elecciones en Quebec?

En una nota anterior, hablé del gran fardo que pesa sobre el contribuyente en estos tiempos que corren donde el dinero es una burla al ser humano. Por si fuera poco, el sistema eleccionario de Quebec y Canadá, en general, está hecho de manera tal que si un gobierno minoritario está en el poder y los partidos de oposición se proponen bloquearlo todo, el gobernante de turno puede convocar a elecciones. Es el caso de Pauline Marois que, a principios de este mes de marzo, anunció la realización de elecciones provinciales con el objetivo de que su partido obtenga la mayoría de votos de los electores quebequenses, y de esa manera tener luz verde para hacer una serie de cambios deseados por su partido y pasar algunos proyectos de ley ante la Asamblea...

jueves, 20 de marzo de 2014

Mon pays ce n'est pas un pays, c'est l'hiver

Gilles Vigneault, cantante quebequense, inmortalizo el invierno norteño, en 1965, en su canción Mon pays ce n'est pas un pays, c'est l'hiver. Es cierto que la nieve no cae en las mismas cantidades que hace un siglo atrás y que el frío no es tan glacial como hace 40 años atrás (al decir de aquellos que lo han vivido en carne propia). Pero también es cierto que en la repartición de sol y calor por parte de la Madre Naturaleza, Canadá no fue de las más favorecidas. Si bien se puede afirmar que en los últimos tiempos han habido algunos años con temperaturas superiores a las normales de invierno, tammbién es cierto que en los dos años más recientes -incluyendo el que estamos viviendo- el invierno se ha ensañado con fuerza sobre el territorio norteño. Los...

lunes, 17 de marzo de 2014

La soledad del contribuyente sin fondos

Hace unos años atrás, leí un cuento titulado La soledad del corredor de fondo donde Smith, un pobre adolescente de la clase trabajadora es atrapado por la policía al robar un banco. En la cárcel, el joven encuentra en la carrera una manera de buscar la soledad y reencontrarse con su yo interior. Más adelante en el relato, con la perspectiva de mejorar su calidad de vida en la prisión le proponen -a condición de que gane- correr en una importante competencia contra una escuela publica. El joven iba delante el día de marras y estaba a punto de entrar victorioso en el primer lugar cuando decide deliberadamente perder y dejar que sus oponentes lo derroten. Era una forma de demostrar su independencia de espíritu y buscar en su alma de corredor...

sábado, 15 de marzo de 2014

La ciudad subterránea

Como toda gran ciudad, Montreal tiene sus iconos y símbolos que la identifican ante los turistas y la hacen conocida en el mundo . Si Barcelona tiene la Sagrada Familia; New York, la estatua de la Libertad y Río de Janeiro, su pan de azúcar, Montreal tiene su Estadio Olímpico y su invierno. Sin embargo, sin duda alguna, una de esas realizaciones que hacen sentir orgullosos a los montrealeses es su ciudad subterránea, esa que permite que los habitantes de la ciudad más importante de Quebec puedan comprar, caminar y pasearse en pleno invierno sin experimentar los crudos embates de las temperaturas exteriores. Fue la magnificencia de esa red una de las cosas que más me impresionó de la ciudad cuando tuve la oportunidad de caminar durante varios...

jueves, 13 de marzo de 2014

¿Una prueba de francés hecha en Quebec?

El ministerio de Inmigración de Quebec anunció la semana pasada su intención de establecer un examen de francés bajo los estándares quebequenses. En un comunicado, la institución señala que se ha comenzado un proceso de análisis y consultas para saber la viabilidad de este examen, el cual serviría para evaluar las habilidades lingüísticas de los candidatos a inmigrar. Sin embargo, la medida podría tardar bastante tiempo, puesto que una vez se llegue a un acuerdo de principio para adoptar esta medida su puesta en marcha podría tardar entre 15 y 18 meses. Una de las grandes motivaciones para iniciar este proyecto es que la provincia tenga más control sobre el proceso de evaluación de Quebec y de la inmigración que llega. Para ellos es importante...

sábado, 1 de marzo de 2014

Al norte: De Boyeros a Ahuntsic-Cartierville (2)

José Tremols continúa su serie de notas en Día Q. Hoy habla de los trámites que hizo en su primera semana en Quebec.   Para mí era una pérdida de tiempo ir a las organizaciones a pedir cita para que me dijeran qué hacer. Yo lo tenía claro y en los primeros 3 días lo hice casi todo. Esto es una pirámide donde cada paso depende de uno anterior. Llegué en invierno y todo cambia a la hora de hacer los trámites en la calle. Para salir hacen falta 3 cosas: abrigo y botas, la tarjeta Opus para el autobús y el metro y un teléfono para dejar al inscribirte. En cuanto a la ropa de invierno, hay que tener cuidado que todo el mundo quiere vender lo suyo y le dice que es el mejor y para mí fue mejor comprar algo bueno aunque gastara un poco más de...

Páginas 381234 »


 
Diseño de Free WordPress Themes | Plantilla Blogger de Lasantha - Premium Blogger Themes | Dcreators