domingo, 24 de febrero de 2013

Lo que debes saber sobre la solicitud de la visa (5 y final)

Siguiendo la serie de notas sobre el proceso de visado, A&M terminan hoy el relato de sus experiencias y la descripción de los pasos a seguir. El siguiente paso tiene que ver con el envío de la solicitud y la espera para el chequeo médico y la recogida de las visas. Luego de preparar todo el expediente debe ser organizado según el orden indicado en la guía, con la lista de control como primer documento. Todos los documentos se deben llevar en un sobre con las medidas especificadas hacia una oficina de DHL para ser enviado a la dirección indicada en la guía para el caso de mensajería instantánea, ya que el correo postal no es una vía segura para el envío de estos documentos. La única manera de saber que nuestro expediente de solicitud...

martes, 19 de febrero de 2013

¿Al contado o a crédito? (2)

Una vez que hayas vivido algunos meses acá veras como todo se basa en el crédito y los pagos a plazos. Un auto al igual que una casa son necesidades que van a ser costosas y que deben ser bien calculadas para lograr una buena inversión de nuestro dinero ya que como todos sabemos por lo general la casa va a adquirir valor y el auto siempre va a depreciarse. Por eso, tenemos que pensar en esta inversión para buscar perder lo menos posible. Un  auto que compras a 6 000 dólares va tener al menos 7 años de uso y 5 años después valdrá menos de 2 000 dólares, pues ya tendrá 12 años adicionados de explotación y seguramente habrás gastado en piezas y arreglos otros 2 000 durante este tiempo. Por otro lado un auto que compras en 18 000 dólares...

sábado, 16 de febrero de 2013

Lo que debes saber sobre la solicitud de la visa (4)

A&M siguen con su serie de notas dedicadas al proceso de solicitud de visa y hoy nos hablarán del pago exigido por el gobierno de Canadá para hacer el trámite. Para realizar el pago es necesario dirigirse a uno de los tres bancos que existen en La Habana en los cuales la embajada de Canadá tiene cuenta para depositar el dinero calculado y recibir los comprobantes correspondientes por cada pago. En pesos cubanos convertibles (CUC), en cualquiera de las tres sucursales del Banco Metropolitano en La Habana. El banco cobra al solicitante la suma de $1.00 CUC  por este servicio y por cada comprobante emitido. Debe mostrar dos recibos de banco en el momento de presentar su solicitud a la Oficina de Visas de la Embajada de Canadá...

martes, 12 de febrero de 2013

Más francófonos a Quebec

"A partir del próximo año, muchos miles de inmigrantes no francófonos que desean vivir en Quebec serán puestos en la lista de espera para hacer más espacio a los que tienen un dominio intermedio o avanzado de francés. En la selección de los inmigrantes, vamos a dar más valor al dominio del francés". Estas son las palabras de la ministra de Inmigración de Quebec, Diane De Courcy, pronunciadas ayer."Concretamente, esto asegurará que de las 50 000 personas que emigran anualmente a Quebec, miles de ellos tendrán un mejor dominio de nuestra lengua común", añadió en una reunión de estudio de la gestión presupuestaria de su ministerio.De Courcy, que debe administrar el presupuesto de su Ministerio y que debe reducir gastos, indicó también que esta...

sábado, 9 de febrero de 2013

¿Al contado o a crédito? (1)

Otra colaboración para el blog, esta vez de un amigo que ya lleva más de tres años en Montreal y que tiene bastante experiencia en el tema, hablará sobre la compra de un auto, cuáles son las posibilidades que existen para hacerlo y algunas consideraciones y consejos para aquello que llegarán e incluso para los que están aquí. Le cedo la tribuna. Comprar un auto para muchos se convierte en un dilema, cuando en realidad no lo es tan así. Lo primero y lo más importante que debe uno saber es de cuánto puede disponer para este proyecto, es decir con qué presupuesto se cuenta. En realidad un auto en estos países fríos más que un lujo es una necesidad, a lo cual también se suma el hecho de que para acceder a muchos empleos te preguntan si...

martes, 5 de febrero de 2013

Lo que debes saber sobre la solicitud de la visa (3)

Mucha atención a todos los que están el proceso de solicitud de la visa. Hoy A&M continúan con sus notas acerca del proceso y el tema de hoy versa sobre el llenado de los documentos. A todos aquellos que han tenido dudas sobre cómo llenar los formularios (planillas en buen cubano) deben leer las siguientes líneas. Luego de traducir los documentos el siguiente paso lógico es llenar y adjuntar los documentos en el orden en que aparecen y se han marcado en la lista de control. A continuación aclaramos algunas dudas que pueden surgir al completar algunos de ellos: Lista de Control de documentos. Al lado derecho de la página hay dos columnas. Se debe marcar en la columna de la derecha que es la que corresponde al proceso de selección...

domingo, 3 de febrero de 2013

Conducción

Aunque el transporte público es algo que funciona bien en Montreal, cuando lleves un tiempo en la ciudad te darás cuenta que, por lo general, en Norteamérica el automóvil particular es un medio súper útil que debes tener, sobre todo en el crudo invierno canadiense. De hecho, en Montreal el auto puede que sea o no una necesidad, pero si planeas moverte fuera de la ciudad, se convierte prácticamente en algo imprescindible. Miles de personas conducen todos los días al trabajo desde los suburbios a donde se ha ido a vivir en busca de más espacio y tranquilidad. Es importante, pues, que a tu llegada al país comiences a planificar la obtención de tu permiso de conducción. Para los que nunca han conducido o no tienen licencia, el gobierno obliga,...

sábado, 2 de febrero de 2013

Lo que debes saber sobre la solicitud de la visa (2)

Continúan A&M con esta explicación sobre los pasos a dar para la solicitud de la visa canadiense luego de haber obtenido el CSQ. Todos los documentos que no estén ni en inglés ni en francés deben estar acompañados de una traducción en cualquiera de estos dos idiomas, incluso las certificaciones hechas por los abogados a fotocopias de documentos. Por ejemplo: la fotocopia del carné de identidad, debe tener adjunto la certificación notarial de que esa fotocopia es fiel al original, además de la traducción del carné de identidad y de la traducción de la certificación notarial. Para la traducción de los documentos es necesario solicitar los servicios a una institución acreditada. En Cuba se puede hacer mediante la ESTI (Equipo de Servicio...

Páginas 381234 »


 
Diseño de Free WordPress Themes | Plantilla Blogger de Lasantha - Premium Blogger Themes | Dcreators