miércoles, 27 de abril de 2011

Los otros

Hoy pasé por delante de un cartel que me llamó la atención. Inevitablemente, no pude abstenerme de tomar una foto para ponerla en el blog y de paso comentar sobre el tema, que aunque es un tema relacionado con política es interesante y me recuerda que a veces la política suele ser algo "refrescante" en estos países. El cartel en cuestión en rojo completamente es una propaganda del Partido Comunista de Canadá de cara a las elecciones del 2 de mayo y en su texto comienza con el título Le peuple avant les profits (El pueblo antes que las ganancias). Tal y como se puede leer en la pancarta, el Partido para estas elecciones presenta su plataforma política sobre la base de las promesas siguientes: Proponemos un salario mínimo de $16...

domingo, 24 de abril de 2011

Una carta tipo sobre el tema del idioma

Hace dos años atrás, los representantes de Quebec priorizaban el hecho de que el candidato o los candidatos llegaran a la entrevista con un conocimiento adecuado del francés para el caso del aplicante principal y con un conocimiento entre básico y básico avanzado para el o la acompañante. Es por ese motivo que no se exigía de forma obligatoria presentar una prueba o certificado de haber pasado con éxito un examen de idioma en algunas de las instituciones que tienen la potestad para evaluar en Cuba el conocimiento individual de una lengua, en particular, el TEF realizado por la Alianza Francesa de La Habana y el IELTS de la Embajada Británica para el caso del idioma inglés. Si bien es cierto que aún no se exige la presentación de las pruebas...

jueves, 21 de abril de 2011

¿Estudiar o trabajar?

Según un estudio reciente del Instituto de Estadística de Quebec, los inmigrantes que han obtenido un título en Canadá son más propensos a encontrar trabajo que los que no lo hacen. El estudio publicado recientemente se denomina Participation des immigrants en marché du travail en 2009, permitió constatar que los inmigrantes que habían sido entrenados en Canadá alcanzaron una tasa de desempleo del 8,5%, muy inferior a la de todos los recién llegados, que fue de 13,7%. De hecho, la tasa de desempleo de estos inmigrantes que estudiaron en suelo norteño, era casi la misma que la de los nacidos en Canadá, que fue de 7,6%. La diferencia fue sólamente un 0,9%. El estudio revela además que, aproximadamente, el 71% de los inmigrantes formados...

lunes, 18 de abril de 2011

¿Qué valor tiene mi título cubano?

El reconocimiento de los estudios cursados fuera de Quebec es un aspecto siempre polémico en el marco del proceso de inmigración independiente de esta provincia. Los inmigrantes quieren que se les reconozcan los títulos alcanzados en sus países de origen y el gobierno de Quebec busca la manera de hacer la equivalencia de esos títulos al universo quebequense que tiene su propio sistema de educación y acercarlos lo más posible al sistema de conocimientos y los planes de estudio que se imparten en la provincia. En algunas profesiones no se necesitan hacer las equivalencias y solo se harían si se trabajara para el gobierno federal o si el empleador lo pidiera explícitamente. En otras sí es necesario hacer las equivalencias como primer paso lógico...

sábado, 16 de abril de 2011

De la búsqueda de empleo y otros demonios

Como este es un blog por cubanos y para cubanos las puertas están abiertas para los que quieran narrar sus experiencias o contar sus puntos de vista sobre determinados temas. El amigo Gonzalo me ha pasado una nota a propósito del tema de la búsqueda de empleo y su visión personal del asunto, a partir de sus propias experiencias. Sería muy interesante contar con los comentarios de los lectores de esta nota y que de esta forma se pueda establecer un sano debate sobre uno de los temas más importantes para los inmigrantes: la búsqueda de trabajo y el mercado laboral.  La búsqueda de empleo constituye un evento esencial para un recién inmigrante. La tarea resulta a veces árdua y difícil a pesar de que contamos con el arma más poderosa para...

jueves, 14 de abril de 2011

El sistema de enseñanza de Quebec

Conocer el sistema educativo de Quebec es interesante, sobre todo si nuestros hijos van a estudiar aquí. Por otra parte, si son los adultos los que deben estudiar en algún momento hay que estar claro, sobre todo, del nivel que tienes con respecto al sistema de enseñanza de la provincia para, de esta manera, poder planificar y concebir mejor las prioridades de estudio y las metas a alcanzar. Hoy me apoyo en una página del sitio Inmigración Quebec para explicar sus interioridades. El sistema educativo quebequense se compone de: una red educativa pública que cubre desde la educación preescolar hasta la enseñanza universitaria instituciones educativas privadas, reconocidas por el Ministère de l’Éducation, du Loisir et du Sport (MELS),...

lunes, 11 de abril de 2011

Conducir en invierno: ¿lujo o necesidad?

Una de las principales características de las grandes urbes es la intensidad del tráfico. En las rutas abundan los automoviles, los camiones, las motos, los ómnibus y otros tipos de transporte pesado. ¿Cómo actuar ante el timón en el invierno y en medio de una nevada? Para los choferes expertos que vienen de Cuba y creen que todo será muy facil, atención, conducir en la nieve y bajo las condiciones invernales es todo un reto que tendrán que asumir y pondrá a prueba, estoy seguro, a aquellos que se jactan de ser buenos conductores y de sabérselas todas. Como no sé conducir, le pedí a un experto chofer cubano que vive en Montreal que me hablara del tema. Y he aquí sus puntos de vista: El tráfico es algo a lo que los cubanos no estamos acostumbrados....

sábado, 9 de abril de 2011

La cultura de la enajenación

En los países latinos y Cuba no es una excepción, la cultura del ruido esta generalizada. Desde la persona que grita "Chofer, ábreme la puerta" para descender en la parada de una ruta de ómnibus, hasta los que gritan en plena calle y ponen música por todo lo alto para que el barrio completo se entere de que está contento y que quiere compartir su colección musical con ellos. Es parte de la idiosincracia de los pueblos latinos, es el clima, el calor. Alguien me dijo una vez que el clima es parte de las culturas del pueblo y viceversa. En este caso, Canadá es frío en los dos sentidos: el clima y la gente. Aún cuando Montreal es un poco diferente (en general Quebec) al resto del Canadá, de todos modos, siguen siendo gente fría...

jueves, 7 de abril de 2011

Una compañera inseparable

En Cuba no estamos acostumbrados a seguir el tema de la temperatura tan de cerca, las personas se informan cuando llega algún ciclón, cuando ha caído lluvia durante varios días o en época de invierno cuando anuncian que va a entrar un frente frío. Por el resto, sales a la calle, sin preocuparte mucho de si van haber más o menos grados que ayer, porque al final o hace calor o hace frío y ya la gente se conoce el clima. Algunos canadienses me han dicho que el concepto de estaciones que tienen de Cuba es que existen dos: calor y más calor. Resulta curioso porque cuando en Cuba hacen 12 o 13 grados ya la gente siente frío, sin embargo tener esa temperatura aquí es un privilegio. Canadá es un país frío y el tema de las sensaciones térmicas y las...

miércoles, 6 de abril de 2011

Aires de voto

¡En Canadá el pueblo no elige al presidente! No es una noticia amarillista de primera plana, ni es un títular para atraer la atención. Es una afirmación basada en hechos reales y concretos. Aprovechando que por estos días la campaña de los candidatos a las elecciones federales está en su fase inicial, sería interesante aprovechar la coyuntura para explicar a grandes rasgos, sin entrar en aguas profundas, cómo funciona el sistema electoral canadiense. Primero, para actualizar a los que leen la nota, hace unos 15 días atrás los jefes de los partidos de oposición del gobierno federal votaron por una moción de no respaldo al primer ministro y luego de llevarla a votación en la Cámara de los Comunes, obligó a dejar...

martes, 5 de abril de 2011

Here on parle English et français

Montreal es, sin dudas, la región más cotizada por los inmigrantes de entre todas las ciudades de la provincia de Quebec. Es la segunda en importancia del país, y constituye de hecho una ciudad de grandes contrastes. Montreal posee la cuarta población francófona del mundo, pero tiene también una considerable comunidad anglófona y un alto y cada vez más creciente creciente número de personas cuyo idioma materno no es ni el francés ni el inglés (alófonos). La ciudad resulta ser uno de los centros culturales más importantes del país, al acoger varios festivales internacionales, sobre todo en el verano. Dos de los más importantes, el Festival de Humor Juste pour rire y el Festival de Jazz de Montréal, uno de los...

domingo, 3 de abril de 2011

Je me souviens

Un canadiense me dijo hace poco: "Canadá es como diez países diferentes unidos en uno", aludiendo a la independencia que existe entre cada una de las provincias que forman la nación norteña. Quizás no le falte razón, pero lo que sí es seguro es que Québec, la belle province es diferente al resto de Canadá. Razones históricas, de idioma, de idiosincracia y, más alla de todo, de origen y cultura hacen que los quebecos se sientan diferentes y proclamen a los cuatro vientos que su provincia es única y diferente. Voy a saltarme la pedagogía y lo que dictan las vías formales y no voy a dar razones de ¿Por qué Québec? Simplemente voy a hablar un poco del territorio, su gente, su vida y a partir de ahí podrás sacar tus conclusiones con relación al...

sábado, 2 de abril de 2011

O Canada

Parecería un cliché que al comenzar un blog de este tipo siempre se haga alusión a un conjunto de datos estadísticos que justifican las decisiones. Es un tema obligado para introducir a los lectores en materia y para que después no me acusen de haber ido contra lo que dice el librito voy a hablar un poco de Canadá. Hablar en Cuba de irse del país equivale a estar expuesto a un sinnúmero de preguntas y razones a dar –que muchas veces ni uno mismo entiende bien a esas alturas- como por ejemplo, ¿adondé vas?, ¿porqué ese lugar?, ¿cómo anda eso por alla?, ¿habrá trabajo para ti? Hay un hecho innegable y es que el cubano que quiere salir del país con el objetivo de mejorar su vida desde el punto de vista práctico y económico, por lo general, aprovecha...

viernes, 1 de abril de 2011

Proceso de Quebec vs Proceso federal

Para seguir hablando del contexto historico e ir ubicando a las personas que leen el blog, hoy traigo a colación las principales diferencias entre el proceso de inmigración independiente como trabajador calificado de la provincia de Québec y el proceso similar de la parte federal, o sea dicho en otras palabras, para el resto de los territorios canadienses. Es importante aclarar que estos programas no son los únicos que existen. Según una nota publicada en la página del CIC (Ministerio de Inmigración de Canadá) hay alrededor de 65 programas de inmigración contando los canadienses y los de cada provincia. Estos teritorios tienen su autonomía en la forma que definen sus planes y en la manera que seleccionan a las personas. En estos momentos casi...

Cuba y el contexto migratorio a Québec

Para aquellos cubanos que leen el blog y para los que no son nacidos en la isla y que también lo leen, es importante comenzar hablando acerca del contexto histórico -hasta llegar a las actuales condiciones- con respecto a la inmigración de los cubanos hacia el territorio canadiense y luego específicamente hacia la provincia de Québec. El tema Québec para los cubanos interesados en marcharse en busca de mejores opciones ha tenido cierto auge en los últimos años. Sin dudas, hasta hace unos 10 años años atrás la inmigración cubana hacia las tierras de Canadá se correspondía casi en exclusivo hacia la parte inglesa del país -en otras palabras, todo el país excepto la provincia de Québec-. Creo que el factor principal que influía en esta decisión...

Páginas 381234 »


 
Diseño de Free WordPress Themes | Plantilla Blogger de Lasantha - Premium Blogger Themes | Dcreators