jueves, 11 de julio de 2013

El chequeo médico (2)

En días pasados, A&M explicaban a los lectores de Día Q como era la jornada del viernes en los chequeos médicos en Cuba que ahora se extienden durante dos días. Hoy terminan de contar sus experiencias y compartirlas hablando de la jornada del sábado. De nuevo en el mismo sitio donde nos habían citado para las 7 y 30, puerta del hospital, oficina de chequeos médicos. Llegamos sobre las 7 y a eso de las 7 y 15 nos llevaron para el salón de espera de las consultas donde radica la comisión médica. Ahí nos entregaron la historia clínica confeccionada (formada por varias planillas) y nos dieron la explicación de lo que debíamos hacer con ellas. Era una para cada médico y una para que cada uno de ellos firmara y plasmara su cuño como constancia...

martes, 9 de julio de 2013

El chequeo médico (1)

A&M ya han escrito con anterioridad en el blog para contarnos sus experiencias en el proceso. Ellos acaban de pasar el cheque médico que se ha reanudado después de cinco meses de espera. Aquí esta la primera parte de su historia que la comparten para todos los lectores de Día Q. Continuamos narrándoles nuestras experiencias en este camino hacia Québec, ahora con la parte del proceso que corresponde al chequeo médico. Llegamos a La Habana el jueves en la mañana, para hacer el depósito en el banco y obtener así el cheque. Este se puede solicitar en cualquier banco metropolitano de La Habana. Fuimos hasta el banco de Línea y M ya que lo habíamos utilizado para el pago de la visa y nos era conocido. Este tenía problemas con el sistema y...

domingo, 19 de mayo de 2013

Al norte: Mareylis y familia (3)

Mareylis es cubana y vive en Saint-Constant desde hace poco menos de un año con su esposo y su hijo. El mes pasado en dos notas publicadas en Día Q comenzó a compartir sus experiencias son sus lectores y los comentarios de aquellos que la leyeron han sido muy positivos. La historia de un cubano contada y dirigida a los que están por llegar es siempre bien recibida y constituye un hálito de información para los que aún están en la isla. Hoy Mareylis continúa con el tema de la escuela que ya abordó en la nota anterior. Para seguir con la idea de la etapa escolar de mi hijo, en cuanto a las asignaturas cursadas por los estudiantes eso depende del grado. En primer grado, por ejemplo, tienen Matemáticas, Lectura, Danza, Gimnasia, Educación Física....

sábado, 18 de mayo de 2013

Como el dia no está bueno para morirse...

...voy a esperar otro día mejor Este fue el fragmento que instantáneamente recordé de una canción que se popularizara en Cuba en la década de los ochenta interpretada por el grupo de Roberto Faz cuando en estos días leía en el metro una infografía publicada en el diario Metro. La información en cuestión (con el título de "La muerte en cifras") habla por sí sola de los gastos asociados a un funeral en tierras quebequense. Sé que esta nota no agradará a muchos por su tono trágico, pero servirá de presupuesto para que se conozca cuál es el valor de lo ineludible en esta provincia. Vaya esta nota como un asunto de cultura general. Para entrar en materia, digamos que el precio medio de un servicio funerario en Quebec con cremación incluida anda...

viernes, 3 de mayo de 2013

Salón y nueva guía en español

Hoy se inauguró la segunda edición de; Salón de la Inmigración y la Integración en Quebec, un evento que ha sido promocionado en este blog y sobre el cual tuve la oportunidad de conversar hace dos semanas con Delphine Folliet, directora de Immigrant Quebec . Hoy estuve en el Palacio de Congresos de Montreal y me impresionó la cantidad de expositores que dobla los del año pasado. Era viernes, las 12 del mediodía y la sala estaba llena de personas. Me imagino que este sábado se incremente notablemente el número de visitantes. A partir de hoy está disponible también desde el sitio de Immigrant Quebec la guía Emigrar a Quebec que es la traducción de la guía Immigrer au Québec y que constituye una herramienta muy práctica y útil para todos aquellos que aspiren a emigrar a la provincia. La traducción...

sábado, 20 de abril de 2013

Un evento hecho a la medida del inmigrante

Día Q continúa conversando con Delphine Folliet, directora de Immigrant Quebec, asociación sin ánimo de lucro que tiene como misión informar sobre la inmigración y la vida en Quebec a cualquier extranjero que desee establecerse, de forma permanente o temporal, o estudiar en la única provincia francófona de Canadá. En la primera parte de la entrevista Delphine nos hablaba de su vida en Quebec, cómo ha logrado adaptarse a la sociedad quebequense además de presentarnos a la organización que dirige y hablar de su objetivo social y de cómo logran llegar al inmigrante. Hoy hablaremos del Salón de la Inmigración y sus proyectos futuros. Delphine, el año pasado se celebró en el mes de mayo el primer Salón de la Inmigración y la Integración de Queebc...

miércoles, 17 de abril de 2013

Al servicio del inmigrante

Delphine Folliet cursó estudios universitarios en Historia Contemporánea en Francia. Luego hizo carrera en gestión de proyectos culturales y laboró durante ocho años en en la asociación Generiques como directora del proyecto. Como cabeza de la organización, estaba involucrada principalmente en la evaluación cualitativa de los archivos y el patrimonio de la inmigración en Francia. Despúes de 10 años en París con su pareja, comenzaron a pensar en la posibilidad de ir a establecerse fuera de las fronteras francesas. Les atraía tener una experiencia internacional y Quebec era una de las plazas más atractivas por el hecho de ser una región francófona, por su calidad de vida y las oportunidades profesionales. Llegaron a Quebec con permiso de vacaciones-trabajo....

domingo, 14 de abril de 2013

¿Llegará la primavera en este 2013?

2013 pasará a la historia de los anales meteorológicos de Canadá por el crudo invierno que se ha instalado este año en el norteño país y que no quiere partir. No sé en otras ciudades, pero al menos en Montreal sí puedo decir que el período invernal 2012-2013 ha sido el más fuerte de los últimos 25 años y son varios los hechos que hablan de ello. En diciembre del pasado año, una tormenta implantó una nueva marca de nieve en Montreal al depositar en el suelo unos 47 centímetros de nieve en menos de 24 horas. Carros ocultos completamente bajo la espesa capa, cientos de vuelos anulados en el aeropuerto Trudeau y casi dos semanas de trabajo para poder recoger las acumulaciones de nieve fueron entre otras las consecuencias de aquella contundente...

sábado, 13 de abril de 2013

Al norte: Mareylis y familia (2)

Continúa la historia de Mareylis desde su llegada a Quebec hace 8 meses. Hoy nos habla de su hijo y sus experiencias en la escuela, tema que interesará seguramente a muchos cubanos que están por llegar y que han pedido que se toque el tema en el blog. En Quebec si no tienes dirección oficial no te asignan una escuela para tu hijo. Llamé a la Comisión Escolar que le correspondía. Eso es fácil de encontrar porque las localidades están divididas muy bien en las llamadas Comisiones, que es como decir en Cuba Educación Municipal, así que para el que tenga hijos en cuanto lleguen esas son de las primeras cosas a averiguar en internet. El propio sitio web de la comisión de tu región tiene un buscador de escuelas donde pones tu dirección y te dice...

domingo, 7 de abril de 2013

Al norte: Mareylis y familia (1)

Hace poco más de un año una cubana residente en Sherbrooke nos relataba sus experiencias e impresiones de los primeros meses en Quebec. Hoy Mareylis, otra cubana que llegó hace 8 meses nos relata su historia, la de su esposo Boris y su hijo. En estos momentos residen en Saint-Constant. En el triángulo, la isla de Montreal. En un círculo, al sur de Monreal, Saint-Constant, Todo lo que aquí contamos es basado en nuestra experiencia. Como es sabido cada caso puede variar, pero igual quisimos compartirlas con ustedes y espero que les resulte de alguna ayuda. Cuando estábamos para salir de Cuba no podíamos siquiera imaginarnos cuanto iba a cambiar nuestras vidas el venir para acá. Claro que teníamos una idea y estábamos preparados y decididos...

sábado, 6 de abril de 2013

Estudio y trabajo

Un tema que ya ha sido tratado en el blog con anterioridad es la disyuntiva que enfrentan muchos de los que llegan que se preguntan si deben estudiar o trabajar. Trabajar es vital por que el dinero es necesario para pagar las facturas y los gastos de la vida diaria. Estudiar representa el futuro, es abrirse las puertas a la esperanza de escalar posiciones laboralmente hablando y de ganar un mejor salario  que contribuirá, a su vez, a la buena salud de la economía personal y familiar. Jorge, que ha tenido en Quebec ambas experiencias reflexiona sobre el asunto y nos expresa su punto de vista. Durante estos años, la vida ha ido dando sus cambios y poco a poco viendo las experiencias de todos alrededor y de los caminos andados por cada...

miércoles, 3 de abril de 2013

Conocer sobre Canadá

La ciudadanía canadiense una de las más codiciadas del mundo y puede solicitarse al acumular tres años de estancia en el territorio. Los aspirantes deberán pasar una prueba de ciudadanía donde deben demostrar que tienen conocimientos sobre Canadá, su cultura, sus símbolos patrios, etc... Además ahora se exige una prueba de conocimiento del idioma. La prueba puede hacerse en inglés o en francés. Incluso si vives en Quebec, puedes hacerla en inglés. Inmigración Canadá pone a disposición de los aspirantes "Descubrir Canadá", una guía muy completa para conocer sobre Canadá y que se convierte a su vez en guía de estudio para el examen. Para aquellos que están aspirando a la ciudadanía canadiense y que deben hacer el examen próximamente pueden...

domingo, 31 de marzo de 2013

Oficio de inmigrante

El oficio de inmigrante es mal remunerado, pero propone retos y deja satisfacciones personales que ni todo el oro del mundo puede pagar. No te dejes avasallar ni te rebajes cuando traten de minimizarte. La realidad es que la inmigración es para gente valiente. Si en algún momento has tenido duda de ello no lo pienses más. Dejar tu país de origen, tu lengua, tus costumbres, tu gente, tu familia, tu vida es para personas que tienen deseos de llevar su vida y la de los suyos a una dimensión desconocida, que no siempre estará suspendida sobre una cama de rosas. Es un oficio donde necesitarás mucho más que una fuerte dosis de empuje para poder sobrevivir. Y eso habla del coraje que hay que tener para dar el paso, lo cual de hecho te pone en ventaja...

sábado, 30 de marzo de 2013

Nueva funcionalidad en el blog

Una nueva herramienta de comunicación acaba de ser puesta en línea con un acceso disponible desde la página de inicio del blog. Se trata de una funcionalidad que permitirá a los visitantes del sitio interactuar entre ellos y preguntar sobre el seguimiento de los expedientes, las visas, los chequeos médicos, etc... A partir de este momento, todo aquel que desee hacer una consulta sobre esos temas debe dirigirse a esa página del sitio y allí dejar su comentario y esperar que le respondan o entrar en contacto directo con los otros que estén en línea. Es muy fácil de utilizar. No se necesita estar registrado en ninguna red social. En la propia página se explica como hacer para poder utilizarlo. El chat es compatible con los navegadores existentes,...

Un poco de orden

Desde hace tiempo he venido observando y siguiendo los comentarios que se han publicado en el blog. Es cierto que Día Q se ha hecho referencia en Cuba y muchas personas que llegan a Montreal me hacen partícipe de cuán popular es en Cuba este sitio y cuánto la gente lo sigue, al constituir prácticamente la única forma de obtener información de primera mano sobre el proceso de inmigración a Quebec. Ha sido siempre la idea del blog -como es ciertamente la de cualquier blog que se respete-, la de publicar notas de la vida real de un cubano llegado a Montreal. De tal manera, la publicación de esas notas basadas en la historia de la vida cotidiana de un inmigrante debe propiciar los comentarios y las reacciones de las personas que ya están del...

No somos el centro del Universo

Dado que el blog últimamente se ha diluido en comentarios de protestas y de quejas con respecto al proceso de Inmigración de Quebec, aprovecho el momento para dar mi opinión sobre el tema de las entrevistas y del BIQ (dicho sea de paso, no concibo que alguien que lea este blog y que posiblemente esté en el proceso no sepa lo que es el BIQ a estas alturas). Los cubanos nos pensamos que somos el ombligo del mundo, que todos tienen que estar a nuestra disposición y listos a rendirnos pleitesía rápidamente. Y es cuando sales de Cuba y te das cuenta de lo amplio que es el mundo que estos pensamientos comienzan a cambiar. Téngase en cuenta, cubanos de allá, que Cuba no es el único país del mundo donde existen personas que quieren venir a Quebec....

miércoles, 27 de marzo de 2013

Cuatro meses más de espera

Luego de una decisión tomada hoy por el Ministerio de Inmigración y Comunidades Culturales de Quebec, se prolonga el período de restricción de solicitudes que comenzó el año pasado y que tenía como fecha tope el 31 marzo de este año.Por tanto, se mantiene la decisión de limitar el número de casos que se recibirán para algunos de los programas de inmigración, principalmente el de trabajadores calificados. Solo las personas que tengan profesiones prioritarias para la provincia podrán aspirar a presentar sus solicitudes. Los que no cumplan esos parámetros tendrán que seguir esperando al menos otros cuatro meses a ver que ocurre el 31 de julio de este año, que se convierte en la nueva fecha tope en la que deben pronunciarse y saber si comienzan a aceptar el resto de las profesiones o si se mantiene...

domingo, 3 de marzo de 2013

¿Al contado o a crédito? (3 y final)

Termina hoy la serie de notas dedicadas a la compra de un auto en Montreal, sobre todo dedicado a aquellos que tendrán su primer auto en tierras canadienses. Resumiendo las dos notas anteriores, mis consejos útiles para todos los que quieran comprar un auto son: No vayas el primer día dispuesto a comprar lo que te guste, tómate tu tiempo y repite la visita.Trata de utilizar siempre el mismo vendedor  y ve a diferentes lugares incluso de la misma marca de auto para que puedas comparar servicios. Busca una tasa de interés baja. Por lo general los bancos van a ofrecerte entre un 7 y un 9% de interés. Los concesionarios como Honda, que financian también directo, pueden darte hasta un 3,9 por cinco años. El porcentaje depende del tiempo...

domingo, 24 de febrero de 2013

Lo que debes saber sobre la solicitud de la visa (5 y final)

Siguiendo la serie de notas sobre el proceso de visado, A&M terminan hoy el relato de sus experiencias y la descripción de los pasos a seguir. El siguiente paso tiene que ver con el envío de la solicitud y la espera para el chequeo médico y la recogida de las visas. Luego de preparar todo el expediente debe ser organizado según el orden indicado en la guía, con la lista de control como primer documento. Todos los documentos se deben llevar en un sobre con las medidas especificadas hacia una oficina de DHL para ser enviado a la dirección indicada en la guía para el caso de mensajería instantánea, ya que el correo postal no es una vía segura para el envío de estos documentos. La única manera de saber que nuestro expediente de solicitud...

martes, 19 de febrero de 2013

¿Al contado o a crédito? (2)

Una vez que hayas vivido algunos meses acá veras como todo se basa en el crédito y los pagos a plazos. Un auto al igual que una casa son necesidades que van a ser costosas y que deben ser bien calculadas para lograr una buena inversión de nuestro dinero ya que como todos sabemos por lo general la casa va a adquirir valor y el auto siempre va a depreciarse. Por eso, tenemos que pensar en esta inversión para buscar perder lo menos posible. Un  auto que compras a 6 000 dólares va tener al menos 7 años de uso y 5 años después valdrá menos de 2 000 dólares, pues ya tendrá 12 años adicionados de explotación y seguramente habrás gastado en piezas y arreglos otros 2 000 durante este tiempo. Por otro lado un auto que compras en 18 000 dólares...

sábado, 16 de febrero de 2013

Lo que debes saber sobre la solicitud de la visa (4)

A&M siguen con su serie de notas dedicadas al proceso de solicitud de visa y hoy nos hablarán del pago exigido por el gobierno de Canadá para hacer el trámite. Para realizar el pago es necesario dirigirse a uno de los tres bancos que existen en La Habana en los cuales la embajada de Canadá tiene cuenta para depositar el dinero calculado y recibir los comprobantes correspondientes por cada pago. En pesos cubanos convertibles (CUC), en cualquiera de las tres sucursales del Banco Metropolitano en La Habana. El banco cobra al solicitante la suma de $1.00 CUC  por este servicio y por cada comprobante emitido. Debe mostrar dos recibos de banco en el momento de presentar su solicitud a la Oficina de Visas de la Embajada de Canadá...

Páginas 381234 »


 
Diseño de Free WordPress Themes | Plantilla Blogger de Lasantha - Premium Blogger Themes | Dcreators