lunes, 31 de octubre de 2011

Los valores comunes de la sociedad quebequense (2)

Continuando con los valores comunes de la sociedad quebeca Es una sociedad basada en la primacía del Derecho  Todas las personas son iguales en valor y dignidad, y tienen derecho a igual protección de la ley. Deben acatar todas las leyes sean cuales fueren sus propias convicciones. Está prohibido el trato discriminatorio hacia las personas basado en motivos indicados en la Charte des droits et libertés de la personne du Québec (Carta quebeca de derechos y libertades de la persona), a saber:raza color de la piel sexo embarazo orientación sexual estado civil edad, excepto en la medida prevista por la ley religión ideología política idioma origen étnico o nacional posición social discapacidad o utilización de un medio para...

sábado, 29 de octubre de 2011

Los valores comunes de la sociedad quebequense (1)

Québec es una sociedad de habla francesa, democrática y pluralista, basada en la primacía del Derecho. El conocimiento y el respeto de los valores sobre los cuales se fundamenta  la sociedad quebequense son  necesarios  para adaptarse a su nuevo ámbito  de vida y participar plenamente en el  mismo. Para la entrevista debes conocer los siete valores comunes que rigen la sociedad quebeca. Al enviar la solicitud del CSQ debiste firmar en una hoja un texto que decías que conocías los valores comunes y que los aceptabas. Si le pasaste por encima y no les diste mucha importancia, antes de la entrevista de selección es muy importante que domines cuáles son estos valores, que de una forma u otra van a ser...

viernes, 21 de octubre de 2011

Perfilando detalles para la entrevista

Hoy traigo algunas notas para tomar en cuenta en la entrevista: Ten en mente un plan A, B y Z. Todas las alternativas posibles, de manera que no te quedes pensativo en la entrevista. Documéntate con conocidos, amigos o familia de cómo es la vida para la ciudad donde vas. No se trata de describir los maravillosos paisajes de la ciudad, sino la vida práctica. por supuesto desde la perspectiva del que le han hablado del tema, porque aún no has vivido la experiencia en carne propia, pero otras la han vivido y eso sirve de patrón y ejemplo. No divagar, ir al grano en las respuestas A la entrevista debes llevar los documentos originales del expediente. Es muy importante llevarlos organizado. Compra una carpeta de las que tienen una especie de bolsillos...

domingo, 16 de octubre de 2011

Pregunte... que yo respondo

Para muchos llegó el momento de la verdad: la hora de la entrevista. A medida que los días se acercan la tensión crece, la incertidumbre ante lo desconocido, se intensifican las prácticas sobre el tema del idioma. Hay muchos que optan por ensayar un conglomerado de preguntas predefinidas y repetirlas hasta la saciedad. Otros se dedican a estudiar sobre Quebec y los temas de la vida cotidiana. Otros se sienten más relajados y dan los toques finales. A la entrevista como en muchos de los retos y riesgos de la vida se va con dos jabas: una para ganar, otra para perder. Solo que esta vez todo el mundo quiere salir por la puerta con la sonrisa de la victoria... y con el CSQ en la mano. Es en esos instantes cruciales donde se decide la suerte de...

jueves, 13 de octubre de 2011

Carta de Inmigración: ¿dilación o proximidad?

Desde hace algunos meses y, sobre todo, en los últimos días varias personas en Cuba han recibido una carta por correo electrónico de la Oficina de Inmigración de Quebec en México. En algunos casos piden algunos datos adicionales asociados a las especificidades de determinado caso, pero en línea general la carta es como sigue: Objet : Entrevue de sélection Nous avons pris connaissance de votre projet d'établissement permanent au Québec et vous en remercions. À cet effet, nous désirons vous informer que vous êtes inscrit(e) sur une liste d'attente pour une entrevue de sélection avec un conseiller ou une conseillère à l'immigration du Québec. Dès que la date de votre entrevue sera arrêtée, nous communiquerons de nouveau avec vous. Pour cette...

miércoles, 12 de octubre de 2011

¿Qué nivel de idioma debo mostrar?

Como ya había comentado con anterioridad, una buena preparación para llegar a la entrevista es importante para mejorar las oportunidades de salir con el CSQ en la mano. Insisto una vez más sobre el tema del idioma. Ya no se trata de repasar y repetir hasta la saciedad las posibles preguntas y respuestas que pudieran hacerte en la entrevista de selección. Ahora se trata de saber hablar francés. En el pasado, mucha gente logró pasar la entrevista con la ayuda de profesores particulares, que los entrenaban en responder más o menos a un conjunto de posibles preguntas predefinidas y en base a ello lanzarse al ruedo. De esta forma cuando llegaba la hora de la entrevista los alumnos más o menos podían defenderse. Esto se unía  al hecho de...

lunes, 10 de octubre de 2011

Reglas de oro para la entrevista de selección

La fecha de las entrevistas en La Habana se acercan. Quiero hacer hoy un breve repaso de ciertas reglas de oro a mantener y a llevar en mente para este encuentro. Son extraídas a partir de mi propia experiencia personal y la de otras personas que ya han pasado las entrevistas y que me han contado los momentos vividos en esos 40-45 minutos. 1. Ir bien preparado Aunque parezca trivial mencionarlo la entrevista no es un encuentro de improvisación. Si bien es cierto que tampoco debes ir listo para recitar con pelos y señales un parlamento aprendido con anterioridad, tampoco es bueno dejarlo todo a la improvisación o al azar. Ve preparado con respuestas a preguntas previamente repasadas (en francés), de manera que si algunas de esas...

sábado, 8 de octubre de 2011

El verano indio

La primera vez que escuché la expresion "verano indio" fue cuando oi hace muchos años la canción de Joe Dassin, L'été indien. Esta canción, nada relevante desde el punto de vista musical, pero con una pegajosa melodía fue uno de los grandes exitos de este cantante nacido en Estados Unidos y que solía acuñar canciones en francés. Las letras que más curiosidad me daban eran aquellas que decían: C'était l'automne, un automne où il faisait beau. Une saison qui n'existe que dans le Nord de l'Amérique. Là-bas on l'appelle l'été indien (Era el otoño, un otoño de buen tiempo. Una temporada que solo existe en Norteamerica. Allá le llaman el verano indio). La segunda vez que escuche el término fue ya estando en Canadá el año...

jueves, 6 de octubre de 2011

Un documento caro... pero necesario

La Evaluación comparativa de estudios efectuados fuera de Québec es una comparación general entre dos sistemas de educación oficiales. Se trata de un documento que señala a qué nivel corresponden los estudios realizados fuera de Québec, en relación con el sistema escolar quebequense y sus principales diplomas (o referencias escolares). Dicha evaluación presenta también una descripción general de los documentos escolares (diplomas y certificaciones de notas) y de los estudios realizados en un sistema escolar reconocido oficialmente por las autoridades encargadas de la educación de un país o de otra provincia. En la mayoría de las profesiones y casos es necesario solicitar la realización de este documento, aunque resulta ser bastante caro para...

martes, 4 de octubre de 2011

La pelota se fue de viaje

Aprovecho que por estos días se están jugando la etapa final del campeonato de beisbol de las Grandes Ligas para hacer una pequeña nota para todos los amantes cubanos del deporte de las bolas y los strikes que leen el blog, y también -¿por qué no?- para los que no son cubanos y para aquellos que el beisbol constituye pasión desbordada. Una de las cosas que me hubiera gustado haber disfrutado en esta ciudad era un buen juego de Grandes Ligas, sentado en uno de los asientos del Estadio Olimpico, sede de los Expos de Montreal. Si hubiera llegado aquí un buen tiempo antes del 29 de septiembre del 2004 hubiera sido posible. Ese día fue un día sombrío en Montreal y para los jugadores que vieron como transcurría el último día de...

domingo, 2 de octubre de 2011

La isla de los festivales

Hay dos tendencias que se contraponen de forma notable en la ciudad de Montreal y que tanto al visitante como al que ya vive acá les llama poderosamente la atención: el frío en el invierno y la agitada vida cultural y festiva en verano. Si bien en el invierno las bajas temperaturas se convierten en sinónimo de refugio ante las inclemencias del tiempo, los habitantes de la isla han encontrado la manera de aprovechar el período estival y desbordar sus ímpetus y hacer sus planes para participar en los más de 70 festivales que tienen lugar en la isla, entre mayo (mediados de la primavera) y octubre (mediados del otoño) ubicándose el grueso en los meses de verano, es decir junio, julio y agosto. Entre los festivales más importantes de Montreal...

Páginas 381234 »


 
Diseño de Free WordPress Themes | Plantilla Blogger de Lasantha - Premium Blogger Themes | Dcreators