domingo, 21 de septiembre de 2014

Montreal mal calificada para atraer inmigrantes

Esta semana fue publicado un reporte de la Conference Board of Canada indicando que Calgary, Ottawa, Vancouver y Waterloo lideran la lista de las mejores ciudades del país para vivir y trabajar, lo que significa que no sólo son las más atractivas para los canadienses en la actualidad, sino que presentan las mejores condiciones para atraer a nuevos inmigrantes, algo crucial para la competitividad de Canadá.Según el reporte, todas estas ciudades, junto con el suburbio de Toronto, Richmond Hill y St. John, recibieron calificaciones A de parte de la institución. Para llegar a los resultados, la institución analizó 50 ciudades canadienses tomando como parámetros siete factores: Sociedad Salud Economía Ambiente Educación Innovación Vivienda. Calgary...

sábado, 13 de septiembre de 2014

Una alternativa para moverse sin arruinarse (3 y final)

Fidel, residente de Montreal finaliza su serie de notas respecto al tema del alquiler de autos en la ciudad y hoy habla de Communauto, otro de los servicios más populares. Si bien la utilización no es complicada cuando lo comparas con car2go sientes que hay algunos detalles que pudieran pulirse. Tiene de forma general dos formas de utilizarlo: una semejante a car2go que se llama Auto-mobile utilizando el mismo principio del auto en libre servicio integral. La otra se conoce como libre servicio con reservación. Con esta variante, recoges el auto en un lugar específico y, al terminar, tienes que regresarlo al mismo lugar. Además, al reservar tienes que especificar la cantidad de horas que lo vas a utilizar debiendo ser puntual en el horario...

lunes, 8 de septiembre de 2014

Una alternativa para moverse sin arruinarse (2)

Fidel continúa hoy su análisis de los servicios de alquiler de autos existentes en Montreal y nos habla de car2go, una filial de Daimler AG que proporciona servicios en ciudades de Europa y Norteamérica. Para cultura general, Daimler AG es una importante empresa, principalmente dedicada a la industria del automóvil. Daimler Chrysler fue la tercera empresa automovilística más grande del mundo, después de Toyota y de General Motors. Tenía su sede principal en Stuttgart, Alemania, y agrupaba a las marcas Maybach, Mercedes-Benz, Dodge, Chrysler, Jeep, Smart y parte de Mitsubishi Motors. Desde fines de 2007, las marcas Chrysler, Dodge y Jeep pasaron a pertenecer a Chrysler LLC, y la empresa alemana cambió su nombre a Daimler AG. Después de esta...

jueves, 4 de septiembre de 2014

Una alternativa para moverse sin arruinarse (1)

Después de un tiempo de receso, en el cual Día Q se prepara para una transformación en su sitio y los servicios para sus lectores, el blog retoma hoy su decursar en el ciberespacio con un artículo de Fidel, un cubano que llegó hace un año a Montreal y que quiere compartir con los lectores de este espacio la experiencia vivida con dos de los servicios de alquiler de autos en la urbe quebequense. Sin más le doy la palabra a mi invitado de hoy. Uno de los servicios que rápidamente utilizamos todos los recién llegados es el de transporte. Moverse de un lugar a otro dentro de la isla de Montréal es relativamente sencillo pues existe una extensa red de transporte público y privado. Destacan la STM (Société de Transport de Montréal) que gestiona...

lunes, 19 de mayo de 2014

La poutine

Hace poco, cuando estaba de viaje fuera de Canadá, me preguntaron cuál era la comida típica de Quebec. Instintivamente respondí que  en realidad no había una comida definida como típica sino que aquí se come platos de todas las culturas, y que les gusta mucho comer verduras (algo que es muy francés), lo cual no está, por cierto, muy alejado de la realidad. Acto seguido agregué que en realidad había un plato que era considerado en la provincia como uno de los platos típicos de la cocina quebequense, quizás el más emblemático. Ante la mirada inquisidora de mi interlocutora, pasé a explicarle en qué consistía la codiciada mezcla. La persona no dio crédito a lo que estaba escuchando. El plato estaba compuesto por papas fritas, queso y salsa...

jueves, 15 de mayo de 2014

Crecimiento espectacular

Hace dos años escribía una nota hablando de la cantidad de cubanos que debían haber en la provincia de Quebec haciendo énfasis en el crecimiento acelerado que estaba teniendo la inmigración de la isla si nos ateníamos a las estadísticas oficiales ofrecidas por Inmigración Quebec. En aquel momento predecía un aumento más rápido que el experimentado hasta ese entonces... y así ocurrió. He consultado el documento que habla de la cantidad de personas recibidas anualmente y el número de  cubanos admitidos en los dos últimos años creció abrumadoramente, sobre todo motivado por el hecho de los maratones de entrevistas hechos en Cuba en el 2012, en la cual hubo unas 9 semanas de encuentros en La Habana, una marca histórica. Demos un repaso...

domingo, 11 de mayo de 2014

Secreto a voces

El primero de agosto del 2012 llegó el llamado "apagón analógico" a Canadá. Junto con él, llegó el fin de la recepción de la señal de televisión analógica de forma gratuita a las que muchos accedían incluyéndome. A partir de ese día, las antenas de bigote no servirían para recepcionar la señal de los canales de TV favoritos. Comenzó entonces el negocio de los convertidores de señal de digital a analógica para aquellos que tenían un viejo aparato y que no podían captar la nueva señal. Por aquellos días se registró un alza considerable en la venta de estos dispositivos, que al final no resultaron siendo tan efectivos y causaron, a sus compradores, más problemas que éxitos. Entonces ocurrió lo que que las compañías de cable querían: que los...

miércoles, 7 de mayo de 2014

Al norte: De Boyeros a Ahuntsic-Cartierville (5)

En días pasados, José Tremols, cubano de Boyeros nos comenzó a hablar de su experiencia con los bancos en Quebec. Hoy termina de darnos su visión general del asunto. Les repito que aunque usted sea el mejor en el francés, búsquese un banco donde hablen español y le hagan toda la historia en su idioma. Coja todos los papeles y lléveselos a la casa para estudiarlos. Confíe en lo que le dice el agente del banco, pero saque sus propias conclusiones. Aquí el engaño no es común como en otros lugares. El del banco no le dirá mentiras, le dará elementos y usted debe elegir. No se vaya con dudas. Más que beneficioso, el crédito es imprescindible, para: Poder disponer de un dinero que no tienes. Siempre teniendo cuidado de estar seguro de que...

domingo, 4 de mayo de 2014

Montrealus metropolitanus

Hace unos días leía un interesante artículo en el diario Metro que se distribuye de forma gratuita a la entrada al metro y hablaba del perfil de un montrealés típico basado en estadísticas compiladas por Estadísticas Canadá, la Sociedad de Transporte de Montreal, el Instituto de Estadísticas de Quebec y la ciudad de Montreal. ¡El montrealés es beige… Uno de cada tres montrealeses nació al exterior de Canadá. Si se desease comprar una pintura que represente el color de la piel de un montrealés, habría que hacer una mezcla de 69,7% de colores claros (blanco), 8,7% de matices oscuros (negro), 13,6% de matiz marrón (mestizo) y 8% de amarillo. Si se desea pintar la habitación de su casa con el color de un montrealés, se debe pedir en la tienda...

jueves, 1 de mayo de 2014

Al norte: De Boyeros a Ahuntsic-Cartierville (4)

Continúa Pepe con su serie de posts contando su experiencia en Quebec. Hoy hablaré de los bancos. Son un mal necesario. Te brindan dos cosas fundamentales: guardarte tu dinero de una manera segura y poder disponer de un dinero que no tienes ya sea para comprar una casa, un carro, abrir un negocio o estudiar. Sin embargo, te cobran siempre algo por guardarte el dinero y por hacer transacciones, te cobran un interés por lo que te prestan y se hacen ricos invirtiendo tu dinero y dándote una miseria de tasa de interés en las cuentas de ahorro e inversiones. Para esto último te propondrán varias formas de comprometerte a apartar una parte del dinero de tu cuenta corriente e inmovilizarlo. Al tener ellos la seguridad de que no vas a disponer de...

domingo, 27 de abril de 2014

De Santa Clara a Montreal

La ciudad de Montreal es cosmopolita. Muchos llegan bajo la incertidumbre de la inmigración, prestos a nuevos desafíos y al difícil oficio de vivir lejos de la tierra natal. La cultura tiene un papel importante en la sociedad quebequense y para aquellos que dejaron atrás su cultura para venir a integrarse en otra y que quieren seguir haciendo de su oficio su modo de vida, siempre hay segundas oportunidades. Es el caso de Amilcar Pérez Chaviano, fundador en Cuba del grupo Warapo, creado el primero de abril de 1988 en la Universidad Central de Las Villas, en la ciudad de Santa Clara, con el nombre de "Séxtasis". En el 2004 alcanzó su mejor cota de popularidad con el tema "Dolor y pena" que sonó en Cuba entera. Amilcar fue cantante del grupo...

viernes, 25 de abril de 2014

Poderoso caballero

La libertad siempre ha sido el bien más preciado del hombre. Y junto con la voluntad de ser libre y sentirse libre, está la libertad de circulación, también enunciado como libertad de movimiento, que es un concepto de los derechos humanos por el cual toda persona tiene derecho a moverse libremente, ya sea dentro de un país o de un país a otro. Está reconocido parcialmente en el artículo 13º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, según el cual un ciudadano de un estado tiene la libertad de viajar y residir en cualquier parte del estado en el que a uno le plazca dentro de los límites de respeto a la libertad y los derechos de los demás, y a dejar ese estado y volver en cualquier momento. Sin embargo, este artículo no incluye ni...

martes, 22 de abril de 2014

Al norte: De Boyeros a Ahuntsic-Cartierville (3)

En el mes de febrero de este año se publicaron dos notas de José Tremols que hace unos tres meses que ya está en Canadá y que era uno de los habituales de la página de comentarios generales de Día Q firmando con el alias Pepe. Hoy continúa su relato de sus primeros momentos en tierras quebequenses y quiere compartir con todos sus experiencias con las organizaciones de ayuda al inmigrante que existen en la región. Otra de las ventajas de estar en Montreal es las organizaciones de ayuda a la integración. No es que no existan en otros lugares, de hecho, cada región o territorio tiene la suya, pero aquí se encuentran las más prestigiosas y mejor implementadas. Estas organizaciones te pueden ayudar desde el inicio a encaminarte, orientarte en...

sábado, 19 de abril de 2014

Los que más y los que menos

Cuando uno trabaja siempre es bueno conocer por donde anda nuestro salario comparado con la media del resto de los trabajadores activos. Nos sirve para medirnos y saber en qué lugar de la escala estamos y a su vez para saber si nuestro empleador nos paga menos de lo que debía o si por el contario recibimos más de lo que gana la media. ¿Cuáles son los empleos mejores remunerados en Quebec? De los casi 3,5 millones de empleados que tiene Quebec, más de 2.6 millones de ellos trabajan en industrias donde el salario medio supera los 20 dólares canadienses la hora, incluyendo las propinas, las comisiones, y otras deducciones antes de aplicar los impuestos. Los mejores salarios se encuentran en los servicios públicos como HydroQuebec ($ 34,04),...

lunes, 7 de abril de 2014

Marea roja

Una aplastante victoria ha obtenido Philippe Couillard y sus huestes liberales en la noche del 7 de abril del 2014, día de elecciones generales en Quebec. El hasta entonces gobierno minoritario del Parti Quebecois cede de esa manera la jefatura de los destinos de la provincia al Partido Liberal de Quebec que obtuvo nada más y nada menos que 70 sillas en la Asamblea Nacional, para apuntarse una victoria histórica. A 41% se elevó el porcentaje de votos recolectados por los rojos que deja muy atrás el 25% de la Marois y su equipo y el 23% de Legault y la CAQ. El PQ se convierte entonces en la oposición oficial al obtener 30 sillas, mientras la CAQ con 22 quedó finalmente en el tercer puesto de la votación que acaba de finalizar hace apenas unos...

sábado, 5 de abril de 2014

Juglares bajo tiera

La presencia de artistas en los metros es algo que no es nuevo. Los hay en todas las ciudades del mundo que tienen este medio de transporte. Montreal no es la excepción. Para ahuyentar el tedio de la circulación en las estaciones de metro, un grupo de cantantes ya sean improvisados, amateurs o simplemente talentosos, se afanan día a día en los pasillos del metro de Montreal para ganar algún dinero a cambio de su actuación ante un público que pasa rapido por delante de sus narices, si bien algunos se detienen (cuando la ocasión lo merece) y depositan algunos monedas en el lugar que los artistas habilitan para ello. Existe incluso en Montreal, un programa llamado Les étoiles du metro, creado en 2012, donde se convocan a infinidad de estos...

martes, 1 de abril de 2014

Norte y sur

En días pasados, hablé de la caída en picada del valor del dólar canadiense con respecto al americano y hoy quiero tratar un tema que está muy relacionado con las finanzas a ambos lados de la frontera. Para los canadienses es una realidad que al sur de nuestras fronteras, los precios son más bajos... para muchas cosas. Para argumentar con cifras y realidades esta verdad de perogrullo aquí van algunas cifras y datos interesantes. Los precios de muchos productos de consumo en el comercio minorista se venden en Canadá, como promedio, un 10% más caro que en Estados Unidos, de acuerdo con una encuesta realizada por el banco canadiense BMO el año pasado. Una encuesta similar realizada en mayo de 2012 por el mismo banco reveló una diferencia...

jueves, 27 de marzo de 2014

Ojos que te vieron ir... ¿jamás te verán volver?

El año pasado, por esta fecha, el dólar canadiense estaba a la par del dólar americano. En los últimos dos años hubo momento en los que el dólar americano estuvo por debajo de su homologo norteño hasta por 6 centavos de diferencia. Sin embargo, a finales del 2013 y principios del 2014 comenzó la caída libre del valor cambiario del dólar canadiense. En poco tiempo, en los primeros tres meses de este año perdió entre siete y ocho centavos y por estos días ha alcanzado sus niveles más bajos de los últimos cuatro años al ubicarse diez centavos por debajo del dólar americano. Las entidades cambiarias afirman incluso que la moneda podría continuar su caída libre, hasta llegar a los 80 centavos en un futuro no muy lejano. La caída del dólar canadiense...

domingo, 23 de marzo de 2014

¿Cuánto cuestan las elecciones en Quebec?

En una nota anterior, hablé del gran fardo que pesa sobre el contribuyente en estos tiempos que corren donde el dinero es una burla al ser humano. Por si fuera poco, el sistema eleccionario de Quebec y Canadá, en general, está hecho de manera tal que si un gobierno minoritario está en el poder y los partidos de oposición se proponen bloquearlo todo, el gobernante de turno puede convocar a elecciones. Es el caso de Pauline Marois que, a principios de este mes de marzo, anunció la realización de elecciones provinciales con el objetivo de que su partido obtenga la mayoría de votos de los electores quebequenses, y de esa manera tener luz verde para hacer una serie de cambios deseados por su partido y pasar algunos proyectos de ley ante la Asamblea...

jueves, 20 de marzo de 2014

Mon pays ce n'est pas un pays, c'est l'hiver

Gilles Vigneault, cantante quebequense, inmortalizo el invierno norteño, en 1965, en su canción Mon pays ce n'est pas un pays, c'est l'hiver. Es cierto que la nieve no cae en las mismas cantidades que hace un siglo atrás y que el frío no es tan glacial como hace 40 años atrás (al decir de aquellos que lo han vivido en carne propia). Pero también es cierto que en la repartición de sol y calor por parte de la Madre Naturaleza, Canadá no fue de las más favorecidas. Si bien se puede afirmar que en los últimos tiempos han habido algunos años con temperaturas superiores a las normales de invierno, tammbién es cierto que en los dos años más recientes -incluyendo el que estamos viviendo- el invierno se ha ensañado con fuerza sobre el territorio norteño. Los...

lunes, 17 de marzo de 2014

La soledad del contribuyente sin fondos

Hace unos años atrás, leí un cuento titulado La soledad del corredor de fondo donde Smith, un pobre adolescente de la clase trabajadora es atrapado por la policía al robar un banco. En la cárcel, el joven encuentra en la carrera una manera de buscar la soledad y reencontrarse con su yo interior. Más adelante en el relato, con la perspectiva de mejorar su calidad de vida en la prisión le proponen -a condición de que gane- correr en una importante competencia contra una escuela publica. El joven iba delante el día de marras y estaba a punto de entrar victorioso en el primer lugar cuando decide deliberadamente perder y dejar que sus oponentes lo derroten. Era una forma de demostrar su independencia de espíritu y buscar en su alma de corredor...

sábado, 15 de marzo de 2014

La ciudad subterránea

Como toda gran ciudad, Montreal tiene sus iconos y símbolos que la identifican ante los turistas y la hacen conocida en el mundo . Si Barcelona tiene la Sagrada Familia; New York, la estatua de la Libertad y Río de Janeiro, su pan de azúcar, Montreal tiene su Estadio Olímpico y su invierno. Sin embargo, sin duda alguna, una de esas realizaciones que hacen sentir orgullosos a los montrealeses es su ciudad subterránea, esa que permite que los habitantes de la ciudad más importante de Quebec puedan comprar, caminar y pasearse en pleno invierno sin experimentar los crudos embates de las temperaturas exteriores. Fue la magnificencia de esa red una de las cosas que más me impresionó de la ciudad cuando tuve la oportunidad de caminar durante varios...

jueves, 13 de marzo de 2014

¿Una prueba de francés hecha en Quebec?

El ministerio de Inmigración de Quebec anunció la semana pasada su intención de establecer un examen de francés bajo los estándares quebequenses. En un comunicado, la institución señala que se ha comenzado un proceso de análisis y consultas para saber la viabilidad de este examen, el cual serviría para evaluar las habilidades lingüísticas de los candidatos a inmigrar. Sin embargo, la medida podría tardar bastante tiempo, puesto que una vez se llegue a un acuerdo de principio para adoptar esta medida su puesta en marcha podría tardar entre 15 y 18 meses. Una de las grandes motivaciones para iniciar este proyecto es que la provincia tenga más control sobre el proceso de evaluación de Quebec y de la inmigración que llega. Para ellos es importante...

sábado, 1 de marzo de 2014

Al norte: De Boyeros a Ahuntsic-Cartierville (2)

José Tremols continúa su serie de notas en Día Q. Hoy habla de los trámites que hizo en su primera semana en Quebec.   Para mí era una pérdida de tiempo ir a las organizaciones a pedir cita para que me dijeran qué hacer. Yo lo tenía claro y en los primeros 3 días lo hice casi todo. Esto es una pirámide donde cada paso depende de uno anterior. Llegué en invierno y todo cambia a la hora de hacer los trámites en la calle. Para salir hacen falta 3 cosas: abrigo y botas, la tarjeta Opus para el autobús y el metro y un teléfono para dejar al inscribirte. En cuanto a la ropa de invierno, hay que tener cuidado que todo el mundo quiere vender lo suyo y le dice que es el mejor y para mí fue mejor comprar algo bueno aunque gastara un poco más de...

Páginas 381234 »


 
Diseño de Free WordPress Themes | Plantilla Blogger de Lasantha - Premium Blogger Themes | Dcreators